Ir al contenido principal

Series Sumatorias

Series Sumatorias

Definición de Series Secuencias o Sucesiones Según Pol

Sumatorias


 Definición de Serie Secuencia o Sucesión Según Pol

03/07/2025 15:31:00


En mi opinión, cualquier número, entero o real, puede salir de algún tipo de serie secuencia o sucesión.

Una simple suma, de más de dos valores, es en sí, una serie secuencia o sucesión sumatoria, en la que se suman varios valores, pero de 2 en 2 , ya que es una serie que se repetirá con una suma de 2 valores, tantas veces cómo haga falta, incluyendo algo de la anterior en la siguiente suma, para llegar al valor que queremos llegar en la serie desde otro punto de la serie general de números grupales naturales de la que parten casi todos los operadores definidos cómo operadores de series.

Los números naturales de contar, son el ejemplo de números de la serie naturales, con los que contabilizamos unidades de 1 en base 10 con uno o más símbolos naturales del 0 al infinito, empezando por la nada { 0 } hacía { 1 } que vale una unidad básica, y que empieza, a partir de 2 , a considerar-se cómo valor grupal, ya que cualquier otro número es un valor de un grupo de unidades básicas diferente de uno y esto es la cuenta de unos que tiene un número entero.

Una serie secuencia o sucesión, la podemos ver, cómo una sumatoria de N veces A , donde A , es un algoritmo que repetimos (N-1) veces , incluyendo algo de lo anterior ( A por ejemplo ) en la nueva repetición ( repetimos A=A+B (N-1) veces siendo B=A inicialmente y usando la reasignación de A hacia un A = A+B que con ello hacemos un suma y sigue para la siguiente vez de (N-1) veces ).

Ejemplo de estas series secuencias y sucesiones naturales son los números que van de 0 a 1 a 2 a 3 a 4 a ... a 10 etc...

Luego tenemos series secuencias y sucesiones de cuadrados con resultado de su cuadrado, por ejemplo 0 1 4 9 16 25 36 49 64 etc..., que no son más que sucesiones que pasan de ser naturales y primarios, a ser sucesiones de cuadrados que están reflejados en la serie de naturales también, con ciertas distancias equitativas y equidistantes incrementalmente correlativas cómo las potencias de las Pol Power Calculator.

También tenemos las sucesiones conocidas cómo la de Fibonacci que esta muy extendida 1 1 2 3 5 8 13 21 etc... esto es la suma de sus 2 últimos números en la serie para hacer el siguiente.

Podemos tener sucesiones simples de un solo factor cómo son los factoriales de los 2 tipos donde el número tratado en la entrada es solo 1

El número PI, también lo podemos obtener a base del algoritmo de John Wallis, mediante 2 series secuencias o sucesiones de fracciones sumadas, multiplicadas y divididas entre ellas cómo se muestra en el gráfico del siguiente Post de artículo justo aquí abajo.

Los operadores de series de 2 valores de entrada de valor grupal en las Pol Power Calculator, son interpretados cómo series secuencias o sucesiones, cuando igualamos alguno de sus 2 valores de entrada y a uno lo dejamos fijo y al otro lo incremento en 1 ( sumado ), y así repitiendo la operación en un rango de números particular, vemos la serie en la que resulta.


Estos son los operadores de serie secuencia o sucesión de las calculadoras Pol Power Calculator, que cumplen lo expuesto cómo sumatorias en series secuencias o sucesiones cómo son, cuando estos números de entrada son números de valores grupales:


De 1 valor de entrada { A } N veces menos 1:

  • Factorial de suma es un número A=A+N repetido (N-1) veces con N incremental.
  • Factorial es un número A=A·N repetido (N-1) veces con N incremental.


De 2 valores de entrada { A B } N veces menos 1:

  • Multiplicación es un número A=A+B repetido (N-1) veces donde B es igual a A Inicialmente.
  • Potenciación es un número A=A·B repetido (N-1) veces donde B es igual a A Inicialmente.
  • División es la cuenta de un número N de veces de restar A por B hasta que A llegue a 0
  • Logaritmo es la cuenta de un número N de veces de dividir A por B hasta que A llegue a 0

Encuentra más contenidos cómo estos en:

https://dos-a-la-tres.com/matematicas.php


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autobuses Clásicos Xavi

 Autobuses Clásicos Archivo Gráfico de Xavi Sobre Autobuses Clásicos Galería de Imágenes de autobuses clásicos  https://dos-a-la-tres.com/galeria-autobuses.php

El Importante Valor Grupal en los Números Naturales y Enteros

El Importante Valor Grupal Definición de Valor de Grupo en los Números Naturales y Enteros ¿Qué son los Números Naturales y Qué son los Números Enteros? 02/07/2025 13:07:00 Todos los números naturales en base 10 se basan, en la repetición de unidades básicas ( unidad de 1 ) indicando así un valor grupal de valor de grupo mayor o igual a la unidad básica ( el uno ) donde el cero indica neutralidad sin tener grados a su izquierda. Los enteros, son aquellos, que además de poder ser naturales ( cero, uno, o, un valor grupal ), pueden ser su mismo valor en negativo ( Lo mismo pero en Negativo ). Así, los 10 Símbolos de Números Naturales en la base 10 son: - { 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 } Estos son los 10 símbolos que son Repetibles Por Grados a la Derecha. Estos son los Números Naturales Contables en Base 10 de Primer Grado u Orden: - { 1 2 3 4 5 6 7 8 9 } Grado a la Izquierda. si contáramos el 0 como unidad , cada unidad, sería su unidad más uno. Todos los números naturales y enteros de base 10 s...

Partes de una Seta

 Partes de las Setas Estas son las partes generales de una seta Estas son las partes en general de algunos tipos de setas No todas las setas son iguales, pero tienen diversas partes en común que si que son más o menos parecidas. Estas partes son: - El Sombrero - El Himenio - El Pie - El Anillo - El Bulbo - El Micelio Encuentra en mi guía llamada "La Guía de Setas Catalanas" un montón más de preguntas frecuentes que te puedes hacer sobre las setas en: https://www.dos-a-la-tres.com/setas.php#Preguntes-Frequents Descubre esta Guía de Setas Catalanas en: https://www.dos-a-la-tres.com/setas.php

¿Qué son los Números Perfectos? 2 Formas de Calcular-los

¿Qué son los Números Perfectos?  2 Formas de Calcular Números Perfectos ¿Qué son los Números Perfectos? Los números perfectos, son todos aquellos números naturales pares, que son la suma de todos sus divisores naturales, sin incluir-se a si mismo. Del mismo modo, el número perfecto, es todo aquel número par que es el factorial de sumas, del primer divisor natural impar, que hay entre los divisores naturales del 1 a la mitad del número perfecto con la formula: ((2^X)-1)!S donde X es natural e impar, y, mayor o igual a 2 , incluyendo al 2 también, cómo excepción par. El número perfecto es aquel que es amigo a si mismo. Euclides, postulo en el siglo 4 a.c., la solución de la ecuación de número perfecto, que es la siguiente: (2^(X-1))·((2^X)-1) Donde X es cualquier número natural e impar, y que a demás, la parte de ((2^X)-1) era igual a un número primo, lo que esto último no es cierto para todos los casos... Donde el número perfecto de 130.816=256·511=(2^8)·((2^9)-1) por ejemplo, ni el...

Valor de Grupo Natural

Valor de Grupo Natural Según Pol Valor Grupal Normas de las Multiplicaciones de Números Grupales Normas de las Multiplicaciones de 2 valores y las Sumas de 2 valores Los números mayores a 2 , multiplicados por otros mayores a 2 , siempre devuelven números mayores a ambos sumados. No existe multiplicación entre 2 números racionales que estén entre 1 y 2 y que multiplicados entre ellos sean mayores a su suma.