Ir al contenido principal

¿Qué son los Números Factoriales de Sumas? Definición de Factorial de Suma de X Natural

 ¿Qué son los Números Factoriales de Sumas?

¿Qué es el Factorial de Suma de un Número X? Definición de Factorial de Suma de X Natural Según Pol


Factorial de Sumas

Definición de Factorial de Suma

El factorial de sumas, no es mas que un número en serie de sumas incrementales hasta el número indicado en la serie, que, en vez de ser como los factoriales normales que son multiplicaciones en serie, en el factorial de sumas es con sumas en serie,  aumentando el ciclo con la suma de 1 con cada reiteración.

El factorial de sumas de un número X natural, es en si, el punto intermedio que hay entre X y X al cuadrado.

Por ejemplo: 3!S = 1+2+3=6 y entonces 4!S=1+2+3+4=10 y para 5!S=1+2+3+4+5=15 

En las calculadoras Pol Power Calculator, hay un botón, para hacer este tipo de cálculos ( factorial de suma ), con un solo número de entrada que te brinda la aplicación.

Los factoriales de suma se anotan con un signo de admiración como en los factoriales normales pero seguido de una S para diferenciar los de suma de los de multiplicaciones.

La formula para calcular-los es la siguiente:

Dado un número X natural tenemos que: X!S = X ^ 1,5

O bien: X!S = (X+1)·(X·0.5) 

o lo que es lo mismo X!S = X · ((X·0.5)+0.5) 

o con porcentaje (((50·(X+1))·X) / 100

Donde X es cualquier número natural...

Prueba ahora esta funcionalidad extra de factoriales de sumas de las calculadoras Pol Power Calculator:

https://www.dos-a-la-tres.com/aplicaciones-online.php#Pol-Power-Calculator-Web

https://www.dos-a-la-tres.com/aplicaciones.php#Pol-Power-Calculator


Comentarios

Entradas populares de este blog

Convertir Imagen de Color a Escala de Grises

 Convertir Imagen de Color a Escala de Grises Convierte Fotos de Color a Escala de Grises Convierte tus imágenes de color a escala de grises con la App "Black Or White" de Pol Software Con la aplicación "Black Or White" de Pol Software puedes hacer muchas cosas entre ellas convertir tus fotos de blanco y negro a color y al revés también. La app tiene muchas opciones y es gratis para tod@s. La puedes conseguir desde el artículo del siguiente enlace: https://dos-a-la-tres.com/aplicaciones.php#Black-Or-White

¿Sabes que es la Terna de la Terna Pitagórica?

 ¿Sabes que es la Terna de la Terna Pitagórica? Las ternas pitagóricas forman ternas ante-cuadradas Las ternas de las ternas son soluciones naturales Cualquier terna pitagórica esta formada por 2 ternas ante-cuadradas por cada cuadrado. Esto cumple lo siguiente: C^2 = (A^2) + (B^2) = ((A-1)^1,5) + (A^1,5) +  ((B-1)^1,5) + (B^1,5) Donde A B y C son números naturales que forman todo el complejo entramado de funcionalidades en los triángulos rectángulos escalenos. Esto quiere decir que si una terna pitagórica es de números naturales las ternas con los ante-cuadrados también lo son. Por ejemplo: (3^2)+(4^2)=(5^2) esta terna pitagórica es muy conocida además de ser perfecta Entonces las ternas ante-cuadradas son: (2^1,5)+(3^1,5)+(3^1,5)+(4^1,5)=(4^1,5)+(5^1,5) Asumiendo que X^1,5 = (X+1)·(X/2) Y estas ternas son perfectas ya que  3^1,5=6 4^1,5=10 5^1,5=15 31 = 6 + 10 + 15 Y 31^1,5=496 que es un número perfecto Sigue más matemáticas en la web de Pol en: https://dos-a-la-tres.co...

Calculadora de Fracciones con Más de 32 Decimales

 Calculadoras de Fracciones de Más de 32 Decimales Calcula fracciones de más de 32 decimales con estas calculadoras Aquí te dejo 2 direcciones donde hacer fracciones de largada variable Puedes hacer cualquier fracción con más de 32 decimales para la división con estas 2 calculadoras con limites mayores a los normales, en las cuales puedes ajustar las largadas decimales para operaciones que requieran de las divisiones. Pol Power Calculator Para Windows https://www.dos-a-la-tres.com/aplicaciones.php#Pol-Power-Calculator Pol Power Calculator Web ON-LINE y Descargable para usar OFF-LINE https://www.dos-a-la-tres.com/aplicaciones-online.php#Pol-Power-Calculator-Web

¿Qué son los Números Perfectos? 3 Formas de Calcular-los

¿Qué son los Números Perfectos?  3 Formas de Calcular Números Perfectos ¿Qué son los Números Perfectos? Los números perfectos, son todos aquellos números enteros pares, que son la suma de todos sus divisores naturales, sin incluir-se a si mismo. Del mismo modo, el número perfecto, es todo aquel número par que es el factorial de sumas natural o su ante-cuadrado, del primer divisor natural impar, que hay entre los divisores naturales del 1 a la mitad del número perfecto con la formula: Número Perfecto = ((2^X)-1)!S  = ((2^X)-1)^1,5  donde X es natural e impar de valor grupal natural, incluyendo al 2 también, cómo excepción par. El número perfecto es aquel que es amigo a si mismo. Euclides, postulo en el siglo 4 a.c., la solución de la ecuación de número perfecto, que es la siguiente: (2^(X-1))·((2^X)-1) Donde X es cualquier número natural e impar, y que a demás, la parte de ((2^X)-1) era igual a un número primo, lo que esto último no es cierto para todos los casos... Donde ...

Relación entre el Cuadrado de X con el Ante-cuadrado de X

 Relación entre el Cuadrado de X con el Ante-cuadrado de X Relación entre el Cuadrado de X y el Ante-cuadrado de X Relación entre Cuadrados y Ante-cuadrados La formula que relaciona los cuadrados con los ante-cuadrados sucesivos es la siguiente: (X^2) = (X^1,5) + ((X-1)^1,5) Así, teniendo un número natural de X se cumple siempre la ecuación.  Si quieres saber más sobre estas cuestiones matemáticas, no lo dudes, consulta la parte de matemáticas de la web de Pol en: https://dos-a-la-tres.com/matematicas.php

Cálculo del Factorial de Sumas de un Número X Natural

 Cálculo del Factorial de Suma de un Número X Natural Cálculo de las Sumas Factoriales de un Número X Natural Cálculo de los Factoriales de Sumas de Números X Naturales El factorial de suma de un número natural, se calcula, con la formula del ante-cuadrado, que es: X!S = X^1,5 = (X+1)·(X/2) donde X es cualquier número natural diferente a 0 Descubre más cosas sobre el factorial de suma en la web de Pol en: https://dos-a-la-tres.com/matematicas.php