Ir al contenido principal

2 Formas de Calcular Potenciaciones de Exponente Entero y Racional

 2 Formas de Calcular Potenciaciones de Exponentes Entero y Racionales

2 Formas de Calcular Potenciaciones de Exponentes Racionales Según Pol

La Propiedad del Menos 1

2 Formas de Calcular Potencias de Exponente Entero y Racional Según Pol

Para empezar, te diré, 2 formas de calcular potenciaciones de exponente entero y racional con positivos según dos teorías, una la oficialista y la otra la que creo personalmente que es la buena que la llamo teoría de Pol.


Versión oficialista

Primero empezamos por la oficialista en la que se hacen estas ecuaciones:

Cuando X es diferente a 0 y 1 , y M,N es diferente a 0,0 pasa esto: 
X^M,N = (X yRoot (1/0,N)) · X^M

Cuando X es diferente a 0 y 1 y M es natural pasa esto: 
X^M = X^(M-1)·X

Solo es exponente menos 1 en la potencia de exponente entero...


Versión de la Teoría de Pol

Ahora veamos la teoría de Pol sobre potencias:

Cuando X es mayor a 1 y M es mayor a 1 y N es diferente a 0 pasa lo siguiente:

X^M,N = (X^M)+((X^M)·((X-1)·0,N))


Cuando X esta entre 0 y 1 y M es mayor a 1 y N diferente a 0 pasa lo siguiente:

X^M,N = (X^M-1)·((X-1)·0,N)


Cuando X es mayor a 1 y solo disponemos de M cómo entero sin N pasa lo siguiente:

X^M = (X^(M-1))+((X^(M-1))·(X-1))


Cuando X esta entre 0 y 1 , y solo disponemos de M cómo entero sin N pasa lo siguiente:

X^M = ((X^(M-1))·(X-1))-(X^(M-1))


Cómo puedes ver en la teoría de Pol , hay solo operaciones de suma resta y multiplicación en las que destaca que existe siempre un caso que resta 1 a base en las multiplicaciones finales, lo cual denota que el menos 1 de la definición de potencia se cumple siempre. 

También puedes ver que la teoría oficialista tiene operadores de raíz, multiplicación y división, cosa que no son resultados de multiplicaciones solamente, ya que intervienen raíces y divisiones que no son tan solo sumas, restas y multiplicaciones cómo en mi teoría.

Con las calculadoras de Pol puedes elegir entre estas 2 teorías con los botones especiales de cada operador en cuestión.


Prueba las calculadoras Pol Power Calculator desde las siguientes direcciones:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Partes de una Seta

 Partes de las Setas Estas son las partes generales de una seta Estas son las partes en general de algunos tipos de setas No todas las setas son iguales, pero tienen diversas partes en común que si que son más o menos parecidas. Estas partes son: - El Sombrero - El Himenio - El Pie - El Anillo - El Bulbo - El Micelio Encuentra en mi guía llamada "La Guía de Setas Catalanas" un montón más de preguntas frecuentes que te puedes hacer sobre las setas en: https://www.dos-a-la-tres.com/setas.php#Preguntes-Frequents Descubre esta Guía de Setas Catalanas en: https://www.dos-a-la-tres.com/setas.php

Autobuses Clásicos Xavi

 Autobuses Clásicos Archivo Gráfico de Xavi Sobre Autobuses Clásicos Galería de Imágenes de autobuses clásicos  https://dos-a-la-tres.com/galeria-autobuses.php

La Simetría de Pares en las Potenciaciones de Números Naturales Diofánticos

 La Simetría de Pares La Simetría de Pares en la Potenciación La Simetría de Pares en la Potenciación Sobre Números Naturales La simetría de pares, es una teoría de Pol, que nos dice, que multiplicar o dividir cualquier número par natural por 2 , nunca presenta ni racionales ni infinitos. La simetría de pares, también, es la que determina, que entre X y X al cuadrado, o, de X al cuadrado a X al cubo, con una unidad de exponente de distancia cómo en sucesivos, cuando X es natural, siempre hay un número par de distancia, siendo así la parte de 1 unidad de exponente equivalente a un natural par, con una parte de distancia de números pares siempre. La simetría de pares, es un teorema, que parte sobre ecuaciones con naturales, que nos muestra, que en esta sucesión de ecuaciones diofánticas naturales, de números a si mismos como los siguientes, no existen los exponentes impares en los resultados naturales, siendo todos ellos de exponente natural par de su doble. Si tenemos que en la sime...

¿Qué es el Porunidaje? Definición de Porunidaje Según Pol

¿Qué es el Porunidaje?  Definición de Porunidaje El Porunidaje según Pol El porcentaje es una ecuación de una multiplicación y una división de resolución con escala 100 El porunidaje es simplemente un porcentaje al que le cambiamos el 100 por nuestra unidad limite de salida o escala que es el 100 en el porcentaje y que para el porunidaje es un número cualquiera. El porunidaje es una invención de Pol que contempla en la misma ecuación de un porcentaje los 3 parámetros en vez de solo 2 para así utilizar todo el potencial de esta ecuación genérica a la que llamamos porunidaje.  Sigue más en:  https://dos-a-la-tres.com/matematicas.php

Las multiplicaciones de 2 parámetros están incompletas a su inversa por esto...

Las Multiplicaciones Completas e Incompletas  Multiplicaciones de 2 y 3 parámetros Las multiplicaciones de 2 parámetros están incompletas a su inversa por esto... Si división y residuo son inversas de la multiplicación, entonces la multiplicación, no estaría completa sin el residuo. del que si se cuenta en la multiplicación asimétrica de 3 parámetros. Definición de Multiplicación Según Pol La multiplicación por definición, es un número natural sumado repetidamente las veces que diga otro número natural, y esto provoca un resultado que lógicamente es natural. Lo que no se sabe de las multiplicaciones normales entre 2 números es que estas multiplicaciones normales, son operaciones incompletas, de cara a los operadores de su función inversa ( la división y su residuo ) que por el hecho de ser dos tipos de inversa, lo que nos provoca es una multiplicación asimétrica de 3 números para que la multiplicación sea un operador completo con exactitud en sus inversos. El operador que opera con...

Galería de Imágenes Sobre Platos de Cocina Catalana

 Galería de Imágenes de Cocina Catalana Galería de Imágenes Sobre Platos de Cocina Catalana Galería de Imágenes de Comida de Cocina Catalana https://dos-a-la-tres.com/recetas.php